Este año, y después de cumplirse los 75 del sufragio femenino en España, constatamos los avances que se han ido dando en nuestra sociedad para ir superando la tradicional asignación de roles e identidades de género: ley para la igualdad efectiva de mujer y hombre, contra la violencia de género, para la conciliación de la vida familiar y laboral, atención a personas en situación de dependencia, etc. También vemos con optimismo que la tasa de empleo (54%) entre las mujeres va aumentando.
La HOAC denuncia que esta situación está afectando gravemente al desarrollo de la mujer, como persona y como trabajadora, a su familia y a toda la sociedad. “El genio femenino es necesario en todas las expresiones de la vida social; por ello se ha de garantizar la presencia de las mujeres también en el ámbito laboral (...) El reconocimiento y la tutela de los derechos de las mujeres en este ámbito depende, en general, de la organización del trabajo, que debe tener en cuenta la dignidad y la vocación de la mujer”
Pero nos preocupan las dificultades de la mujer para incorporarse al trabajo (el paro femenino dobla al masculino); y también que cuando lo hace su posición es menos ventajosa (el 17% de las mujeres está en la economía sumergida); en trabajos pocos cualificados (a igual nivel educativo y edad, la tasa de paro sensiblemente más alta); precarios (35,7% de temporalidad); mal retribuidos (la brecha salarial se sitúa en la actualidad en el 34,7%); con mayor riesgo para la salud (el consumo de antidepresivos y tranquilizantes es el doble en las mujeres que en los hombres). Sobre ella sigue recayendo el cuidado de la familia y las tareas domésticas (el 65% de los que se hacen cargo de personas dependientes son mujeres; y el 96% de los que abandonan una ocupación remunerada por motivos familiares o personales, también). Es donde ha aumentado más la inmigración (un 8% más que en los hombres, situándose en estos momentos en el 45%) y las que más sufren la pobreza (62%).
En este día nos unimos, a todas aquellas personas y colectivos que trabajan en pro de la justicia para hacer posible una vida más digna para la mujer y el hombre, poniendo así las bases para una sociedad más justa.
http://es.wikipedia.org/wiki/D%C3%ADa_Internacional_de_la_Mujer
Ahí os dejo con este vídeo:
No hay comentarios:
Publicar un comentario